CURSO: 1º Bachillerato
MATERIA: INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PROFESORADO: Alberto Molina Jiménez
RECURSOS UTILIZADOS: Placas microbit, robot cutebot y programa Makecode.
HORAS DE DEDICACIÓN: 20 horas [5 horas de elaboración y preparación del material y 15 sesiones en aula].
DESCRIPCIÓN Y PROCESO DE LA ACTIVIDAD:
Este recurso permite el uso herramientas visuales que se pueden utilizar para introducir a los alumnos en la programación clásica y en el manejo de dispositivos de IA. Por tanto, podemos decir que este recurso tiene un suelo bajo, lo cual permite comenzar a realizar proyectos sencillos de forma asequible. Pero también tiene un techo alto, permitiendo que estudiantes más avanzados puedan crear proyectos tan complejos como deseen.
La placa microbit y sus accesorios permiten realizar proyectos que posibilitan el control de un robot a través de la voz, el reconocimiento y clasificación de imágenes o introducirnos en el mundo del internet de las cosas (IoT), pudiendo interaccionar a través de la red con otros dispositivos.
Además, los temas que se pueden tratar se pueden integrar sin problema en cualquier área o asignatura. Puede ser especialmente útil para trabajar temas relacionados con el impacto social de la informática y la tecnología, ética, valores y filosofía.