INNOVANDO EN LA COCINA: AULA ATECA

CURSO: 1º Ciclo Formativo de Grado Medio de Cocina y Gastronomía y 1º Ciclo Formativo Grado Medio de Servicios en restauración

MATERIA: Cocina y Servicios en restauración
PROFESORADO:  ⁠Francisco Javier Dorado Ruiz, Rubén Gordillo Durán, Ángel Huertas Ríos, Noelia Jaramillo Casas,  ⁠Juan Manuel Pizarro García y Antonino Vara Gazapo. 
RECURSOS UTILIZADOS: Impresora de papel dulce, Impresora 3D con filamento PET transparente, Impresora de pasta con cartuchos de chocolate y Generadora de moldes.
HORAS DE DEDICACIÓN: 30 horas [10 horas de preparación + 20 sesiones en clase].
DESCRIPCIÓN Y PROCESO DE LA ACTIVIDAD:
El alumnado de ciclo formativo de Grado Medio de Cocina y Gastronomía y de Servicios en restauración ha aprendido a utilizar diversas impresoras y tecnología específica para cocina y restauración junto con sus profesores, guiados por el coordinador del aula Ateca, Rubén Gordillo Durán y el coordinador del aula del futuro, Antonino Vara Gazapo. 
Así, han puesto en marcha, la impresora de papel dulce (obleas) con la que han creado un código QR comestible, el cual, al escanearlo dirigía a los comensales al menú del servicio del día y posteriormente, podían comerse. 
También, han utilizado la impresora de pasta, con la que han construido tazas y vasos de chocolate y diversas figuras decorativas. 
Asimismo, han diseñado con Tinkercad y después impreso en 3D con filamento PET transparente (el adecuado para uso alimenticio), diversos complementos como una rejilla para crear una falsa barbacoa, moldes específicos, corta pasta, etc.
Y por último, la generadora de moldes con la que se puede construir cualquier tipo de molde, calentando un plástico y adaptándolo a la forma deseada. 
Toda esta tecnología aplicada a la cocina y a la restauración abre un sinfín de posibilidades de innovación y creatividad y supone que nuestro alumnado esté a la vanguardia en el mundo de la alta cocina.