CANSAT EXTREMADURA 2025

CURSO: 3º ESO y 1º Bachillerato

MATERIA: Física y Química, Tecnología y Matemáticas.
PROFESORADO: Guadalupe Donoso Morcillo, Víctor Luque León, Raquel Muñoz Vara y Antonino Vara Gazapo.
RECURSOS UTILIZADOS: Placas ESP32, sensores y programación en Arduino. 
HORAS DE DEDICACIÓN: 30 horas [20 horas de preparación + 10 horas de la Jornada de la competición regional de CanSat].
DESCRIPCIÓN Y PROCESO DE LA ACTIVIDAD:
El pasado 6 de mayo se celebró la III Competición Regional CanSat Extremadura 2025, en la cual, nuestro centro volvió a participar con dos equipos formados por alumnos y alumnas de 3º ESO y 1º  Bachillerato.
Se trata de una iniciativa de la Agencia Espacial Europea que desafía a estudiantes de toda Europa a construir un minisatélite, adaptando todos los subsistemas principales de un satélite, como la energía, los sensores y un sistema de comunicación, en la forma y en el volumen de una lata de refrescos convencional.
El minisatélite debe cumplir una misión principal obligatoria, consistente en medir la temperatura, presión atmosférica y altura y transmitir los datos por telemetría a la estación de Tierra al menos una vez por segundo.
Y una misión secundaria científica, de carácter abierto y seleccionada por el equipo.
Ambos equipos utilizaron Arduino Blocks para la programación del sensor BMP280 que mide presión, temperatura y altitud. Posteriormente, realizaron los gráficos correspondientes e hicieron presentación en Canva para la defensa del proyecto ante el jurado.
Nuestro equipo de Bachillerato consiguió el premio al Mejor Logro Técnico, reconociendo la calidad del proyecto presentado.