CURSO: 1º Bachillerato B
MATERIA: Física y Química
PROFESORADO: Guadalupe Donoso Morcillo, Raquel Muñoz Vara y Antonino Vara Gazapo
RECURSOS UTILIZADOS: Aula Ateca, ordenadores, ArduinoBlocks y Google Sheets.
HORAS DE DEDICACIÓN: 20 horas [5 horas de elaboración y preparación del material y 15 sesiones en el aula y en horario extraescolar].
DESCRIPCIÓN Y PROCESO DE LA ACTIVIDAD:
Este curso nos hemos animado a participar en la II Olimpiada de Telecomunicaciones con el siguiente reto: "Desarrollar un prototipo programado en cualquier plataforma programable con el IDE de Arduino con el que se pongan de manifiesto cómo las telecomunicaciones ayudan al cumplimiento de el (ODS 3): SALUD Y BIENESTAR"
Nos propusimos construir un dispositivo de actividad física construido con una placa ESP32 SteaMakers y un acelerómetro ADXL345, que permite calcular el nº de pasos de los usuarios y personalizarlo según las características de los mismos, por ejemplo, si utiliza silla de ruedas, bastón, etc.
Además, los datos se envían vía WIFI por lo que se puede monotorizar a varios usuarios a la vez.
Los alumnos y alumnas han aprendido a usar ArduinoBlocks para programar: crear variables, modificar el código para cada usuario/a, etc. y después, han utilizado Google Sheets para crear una tabla dinámica y gráficos con los que visualizar los datos y obtener conclusiones.
Este proyecto ha conseguido el primer premio en la fase regional de la II Teleco Games, por lo que, ha pasado a la fase nacional representando a Extremadura en la modalidad de Bachillerato.