CURSO: 2º ESO A
MATERIA: Física y Química
PROFESORADO: Guadalupe Donoso Morcillo
RECURSOS UTILIZADOS: Aula, ordenadores y programa para el diseño de infografías.
HORAS DE DEDICACIÓN: 6 horas [2 horas de elaboración y preparación del material y 4 sesiones en el aula].
DESCRIPCIÓN Y PROCESO DE LA ACTIVIDAD:
En esta actividad de la serie "De Problemas a Gráficos: Nuestra Ruta en Química", nuestro alumnado de 2º de ESO se adentraron en el fascinante mundo del bronce, explorando sus propiedades, composición y diversas aplicaciones. Bajo el título "Descubriendo el Bronce", nuestros alumnos se embarcaron en una misión de investigación y creatividad para entender a fondo este metal tan relevante en la historia y la industria.
El principal objetivo de esta actividad fue consolidar los conocimientos teóricos sobre mezclas y sustancias puras, específicamente aplicados al estudio del bronce. Además, buscamos fomentar el desarrollo de habilidades como la investigación, el análisis crítico y la síntesis de información.
Durante el proceso, los estudiantes se sumergieron en el estudio del bronce, investigando qué metales lo componen, sus características físicas y químicas, así como sus múltiples utilidades en la sociedad actual y a lo largo de la historia. La creación de un mapa mental fue una herramienta clave en este proceso, permitiendo a los alumnos organizar visualmente la información recopilada y relacionar conceptos de manera efectiva.
Algunos de los objetivos didácticos específicos de esta actividad incluyeron:
- Reforzar la comprensión de las propiedades físicas y químicas del bronce, así como su composición y proceso de fabricación.
- Desarrollar habilidades de investigación para recopilar información precisa y relevante sobre el bronce y sus metales constituyentes.
- Fomentar el pensamiento crítico al analizar y evaluar la importancia y las aplicaciones del bronce en la sociedad.
- Estimular la creatividad y la organización visual a través del diseño de un mapa mental claro y conciso que represente las características y utilidades del bronce.
Los estudiantes utilizaron herramientas digitales y su creatividad para plasmar sus mapas mentales, destacando las características distintivas del bronce y sus múltiples aplicaciones.
Algunas de las infografías son estas: