DE PROBLEMAS A GRÁFICOS: NUESTRA RUTA EN FÍSICA Y QUÍMICA. EXPLORANDO LA FISIÓN NUCLEAR

CURSO: 2º ESO A

MATERIA: Física y Química

PROFESORADO: Guadalupe Donoso Morcillo y Belén Gómez Márquez

RECURSOS UTILIZADOS: Aula, ordenadores y programa para el diseño de infografías.

HORAS DE DEDICACIÓN: 6 horas [2 horas de elaboración y preparación del material y 4 sesiones en el aula].

DESCRIPCIÓN Y PROCESO DE LA ACTIVIDAD:
En esta emocionante actividad, los estudiantes se sumergieron en el mundo de la fisión nuclear y los isótopos radiactivos, explorando uno de sus usos más relevantes en la actualidad: la generación de energía. Bajo el título "Explorando la Fisión Nuclear", nuestros alumnos se embarcaron en una misión de investigación para comprender en profundidad este proceso y su impacto en nuestra sociedad.

El objetivo principal de esta actividad fue familiarizar a los estudiantes con el proceso de fisión nuclear, los investigadores que lo descubrieron y el reconocimiento que se les dio. Además, buscamos fomentar el desarrollo de habilidades como la investigación, la síntesis de información y la presentación visual.

Durante el proceso, los estudiantes investigaron en qué consiste la fisión nuclear, cómo se lleva a cabo este proceso para obtener energía y cuáles son sus aplicaciones en la actualidad. También exploraron quiénes fueron los investigadores clave en el descubrimiento de la fisión nuclear y el reconocimiento que recibieron por sus contribuciones.

Algunos de los objetivos didácticos específicos de esta actividad incluyeron:

Reforzar la comprensión del proceso de fisión nuclear y su importancia como fuente de energía.
Desarrollar habilidades de investigación para recopilar información precisa y relevante sobre la fisión nuclear y los isótopos radiactivos.
Fomentar el pensamiento crítico al analizar la contribución de los investigadores en el descubrimiento de la fisión nuclear y el reconocimiento que recibieron.
Estimular la creatividad y la presentación visual a través del diseño de un póster claro y atractivo que recoja la información recopilada.

Algunas de las infografías son estas: