LOS VIGILANTES DE LA SALUD: INVESTIGANDO EN INTERNET

CURSO: 3º ESO C, E y F

MATERIA: BIOLOGÍA y GEOLOGÍA

PROFESORADO: Petra Romano Rubio

RECURSOS UTILIZADOS: Portátiles, internet y documentos compartidos en Classroom.

HORAS DE DEDICACIÓN: 26 horas [20 horas de elaboración, preparación del material y corrección de la actividad y 2 sesiones de aula, 3 sesiones por cada grupo].

DESCRIPCIÓN Y PROCESO DE LA ACTIVIDAD:

Durante el curso de 3º ESO se lleva a cabo el estudio de los aparatos y sistemas del cuerpo humano. Uno de los apartados comunes a todos es el aprendizaje de las principales enfermedades que les afecta. Con el objetivo de aprender en qué consiste dichas enfermedades desde otro punto de vista, el alumnado por unas horas se convirtió en especialistas de la salud. Debían realizar una investigación sobre diferentes enfermedades para aprender en qué consistían, sus síntomas, cómo detectarlas y sus tratamientos. Pero su aprendizaje no terminaba ahí, sino que una vez llevado a cabo esa investigación se les asignaba unos casos clínicos de pacientes que llegaban a su consulta con diferentes síntomas y los resultados de las pruebas realizadas. Ellos como especialistas debían determinar la enfermedad que padecían y completar un informe clínico.

El procedimiento fue el siguiente:
Primero, el alumnado debía realizar una investigación de una lista de enfermedades siguiendo un modelo de tabla contenido en un documento compartido en google classroom denominado "Lista de enfermedades" que contenía la siguiente información: descripción de la enfermedad, posibles causas, síntomas, tratamiento y/o recomendaciones saludables y prevención.
En ese mismo documento aparecían las enfermedades a investigar y las páginas web que debían visitar para realizar dicha investigación.

Tras la investigación, el alumnado debía analizar unos casos clínicos asignados y teniendo en cuenta la investigación realizada completar los informes clínicos. Se dedicó una sesión para explicar el informe clínico que debían completar y la terminología empleada además de realizar la investigación de las enfermedades propuestas. La segunda sesión fue empleada por el alumnado para llevar a cabo el estudio de los casos clínicos asignados y completar el informe clínico de los pacientes.