EFECTO MATILDA: PROGRAMANDO CON SCRATCH

CURSO: 2º ESO A/B/C/D

MATERIA: Matemáticas

PROFESORADO: Raquel Muñoz Vara

RECURSOS UTILIZADOS: Portátiles de Infolab y el entorno de programación Scratch.

HORAS DE DEDICACIÓN: 20 horas [4 horas de elaboración y preparación del material y 16 sesiones en el aula].

DESCRIPCIÓN Y PROCESO DE LA ACTIVIDAD:
El alumnado de los cursos de 2º ESO bilingüe han participado en el concurso Efecto Matilda, organizado por el IES Santa Eulalia de Mérida, a través del cual se pretende acabar con el borrado de las mujeres en la Ciencia y eliminar la brecha de género en las materias STEM. 
Tradicionalmente, se ha valorado la contribución de los hombres a los logros científicos, sin embargo, se ha ignorado o desprestigiado el trabajo de muchas mujeres que han contribuido de igual manera a ellos. 
A través de esta actividad, vamos a conocer la biografía de distintas mujeres que han destacado en su ámbito científico y tuvieron que superar muchas dificultades por el simple hecho de ser mujer. 

En la primera fase del concurso, el alumnado tuvo que leer biografías de mujeres seleccionadas por la organización a través de un club de lectura creado en la plataforma Librarium. Para gamificar esta actividad, desarrollé un juego de preguntas y respuestas con Plickers. 

En la segunda fase, el alumnado distribuido en equipos de 2 o 3 personas debe elaborar un vídeo utilizando la plataforma de programación por bloques, Scratch.
La actividad se ha planteado en su clase de Classroom con instrucciones detalladas, plazo de entrega y rúbrica de evaluación. 



Este es el resultado: