ANÁLISIS STEM DE ALIMENTOS A TRAVÉS DEL NUTRI-SCORE

CURSO:  3º ESO C, E y F.

MATERIA: BIOLOGÍA y GEOLOGÍA

PROFESORADO: Petra Romano Rubio

RECURSOS UTILIZADOS: Portátiles, internet y hoja de cálculo

HORAS DE DEDICACIÓN: 22 horas [10 horas de elaboración y preparación del material y 6 sesiones de aula, 2 sesiones por cada grupo].

DESCRIPCIÓN Y PROCESO DE LA ACTIVIDAD:

El objetivo de esta actividad era comprender el sistema Nutri-Score y cómo es utilizado para evaluar la calidad nutricional de los alimentos. Es un sistema basado en cálculos matemáticos para dar una puntuación en función de la composición nutricional de los alimentos teniendo en cuenta las calorías, grasas saturadas, azúcares añadidos, sal, contenido de frutas, verduras, legumbres y frutos secos, y contenido de fibra alimentaria. La suma de estos valores determina una puntuación total, que se traduce en una letra y un color. En España, el sistema Nutri-Score utiliza la siguiente puntuación para asignar letras y colores a los alimentos:
A (verde oscuro): -15 a -1
B (verde claro): 0 a 2
C (amarillo): 3 a 10
D (naranja): 11 a 18
E (rojo): 19 o más
Para realizar esta actividad el alumnado fue agrupado en grupos de 4 personas.
De las dos sesiones que se dedicaron para esta actividad, en la primera se realizó una breve introducción sobre el Nutri-Score, su importancia en la toma de decisiones alimentarias y cómo se calculaba. 
A continuación, al alumnado tuvo que utilizar la escala de puntos para asignar una puntuación a cada alimento que se correspondería con una de las categorías del Nutri-score.
Toda esta información fue plasmada en una hoja de cálculo donde el alumnado aprendió a usar el uso de las fórmulas. 
Esta parte de la actividad ocupó parte de la primera y la segunda sesión.
Al final de la segunda sesión, tras haber calculado el Nutri-Score de varios alimentos tenían que comparar los resultados y responder a las siguientes preguntas:
1. ¿Estáis de acuerdo con la clasificación que realiza Nutri-score de los alimentos? ¿Por qué?
2. ¿Nutri-score es fiable?
3. ¿Qué ventajas tiene el uso de Nutri-score?
4. ¿Por qué es importante llevar a cabo una dieta saludable?
5. ¿Sirve para todos los alimentos?
Todo este trabajo fue entregado y valorado usando la plataforma Google Classroom.