VII SEMANA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN EXTREMADURA (TALLER II: PROGRAMACIÓN DE SENSORES CON ARDUINO Y CHATGPT)
CURSO: 1º Bachillerato
MATERIA: Física y Química
PROFESORADO: Guadalupe Donoso Morcillo, Víctor Luque León, Raquel Muñoz Vara y Antonino Vara Gazapo.
RECURSOS UTILIZADOS: Placas de Arduino, sensor de calidad de aire MQ-135, ordenadores de aula, ChatGPT y ArduinoIDE.
HORAS DE DEDICACIÓN: 6 horas [2 horas de elaboración y preparación del material y 4 sesiones en el aula].
DESCRIPCIÓN Y PROCESO DE LA ACTIVIDAD:
Consistió en un taller guiado en el que al alumnado, distribuido en grupos de 4 estudiantes, se le proporcionó una placa de Arduino y un sensor mq135 (sensible a diferentes gases contaminantes) y se les propuso como reto conectar el sensor a la placa, programarlo con Arduino IDE (para ello podían consultar a ChatGPT) y obtener mediciones de CO2.
El profesor Antonino Vara Gazapo creó una clase en Tinkercad, para que el alumnado realizara la simulación del reto pedido, antes de construirlo y se les proporcionó un documento con instrucciones:
Este mismo taller se repitió al día siguiente en colaboración con el IES Zurbarán (Badajoz) dentro de su proyecto "Escuelas de calor" cuyo objetivo es medir la eficiencia energética de los edificios.