NUESTRO PROYECTO STEAM: SFTIC
El objetivo principal del proyecto es mejorar la competencia TIC de toda la comunidad educativa (alumnado, docentes, familias y entorno) y recopilar actividades relacionadas con las TIC que ya se están desarrollando en el centro. Además, nos proponemos los siguientes objetivos secundarios:
Fomentar la igualdad de género en la participación en actividades TIC.
Contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, especialmente ODS 4 (Educación de Calidad), ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura) y ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles).
Plasmar las propuestas establecidas en el Proyecto de Educación Digital (PED) del centro.
Se trata de un proyecto transversal a todo el centro educativo.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PREVISTAS
En líneas generales, las actividades previstas se encuadran dentro de estos ejes de actuación:
Tecnologías de la Información y Comunicación: Uso de herramientas de Google, manejo de plataformas educativas, elaboración de presentaciones, vídeos y edición de audio, creación de rúbricas y todas aquellas herramientas generales que sirven para mejorar la comunicación y colaboración en línea. Por ejemplo, aprendizaje y uso de aplicaciones como documentos colaborativos de Google Drive, Canva, Rayuela, etc.
Robótica y Programación: Se introducirán conceptos de programación y control de dispositivos electrónicos, permitiendo a los participantes desarrollar soluciones interactivas y automatizadas, en concreto, se construirán y programarán consolas arcade, que serán donadas a las aulas hospitalarias y participaremos en el proyecto CanSat.
Diseño e Impresión 3D: Uso de tecnología de impresión 3D para crear proyectos innovadores como fabricación de figuras en chocolate y pasta y moldes en PET, que se utilizarán en repostería y cocina dentro del ciclo formativo de Hostelería y Turismo o el diseño e impresión de las consolas arcade.
Exploración del Entorno: Se fomentará la capacidad de investigar y analizar el entorno cercano y lejano utilizando tecnologías y sensores apropiados para la recopilación de datos e información relevante, tal como el estudio de la eficiencia energética del centro mediante la construcción de medidores de temperatura y humedad.
Meteorología y Ciencia de Datos: Los participantes desarrollarán habilidades en el montaje y la recopilación de datos relacionados con la meteorología, así como en la interpretación de información científica obtenida a través de la estación meteorológica. Además, se montará un panel informativo para mostrar al alumnado y profesorado los datos obtenidos de la estación en tiempo real.
Inteligencia Artificial: Se explorarán conceptos de inteligencia artificial y se aplicarán en proyectos que involucren la automatización de tareas y la toma de decisiones basadas en datos. Queremos desarrollar un robot guía que pueda utilizarse en museos y visitas guiadas.
Tecnologías Específicas por Asignatura: Se promoverá la enseñanza de herramientas tecnológicas específicas relacionadas con cada materia, estableciendo conexiones entre la teoría y la práctica en el contexto de cada disciplina.
Estas actividades proporcionarán una base sólida en habilidades tecnológicas y digitales, fomentando la creatividad, el pensamiento crítico y la resolución de problemas.
Los participantes desarrollarán la capacidad de aplicar estas habilidades en una variedad de contextos, preparándolos para un mundo cada vez más digitalizado y cambiante.